Erradique y Prevenga Fuente INS
« PREVIOUS
‹ PLAYBACK
STOP
PLAY ›
NEXT »
|
|
Es una enfermedad infecciosa causada por un virus, que es transmitido a través de la picadura de un mosquito infestado previamente. El mosquito es el Aedes aegypti y tiene hábitos domésticos y sigue al hombre en su desplazamiento.
|
![dengue1](/images/Novedades/dengue1.png) |
Acerca del Dengue Existen cuatro serotipos del virus, todas pueden provocar dengue clásico o hemorrágico. En ocasiones, puede no presentar manifestación clínica. No existe vacuna, ni tratamiento específico, solo se alivian los síntomas.
|
![dengue2](/images/Novedades/dengue2.png) |
¿Donde se cria? Vive en las casas y elige los interiores o exteriores de las viviendas, en lugares frescos, oscuros y tranquilos, donde hay depósitos de agua sin tapar. Los huevos pueden vivir hasta 12 meses en el agua estancada. La hembra para depositar los huevos utiliza recipientes con agua límpia. Las altas temperaturas están acelerando la reproducción.
|
![dengue3](/images/Novedades/dengue3.png) |
Síntomas Fiebre alta a 38º C. Dolor de cabeza. Dolor de ojos (Dengue) Dolor de músculos y huesos (articulaciones). Puede presentar dolor abdominal. Erupciones cutáneas parecidas al sarpullido. Conjuntivitis no bacteriana (Zica)
|
![dengue4](/images/Novedades/dengue4.png) |
Prevención Renovar cada dos días el agua de las mascotas y floreros. Mantener tanques de agua tapados. Evitar la acumuación de agua en maceteros vacíos, baldes, canaletas, neumáticos, latas, frascos y todo tipo de recipientes.
|
|
Recomendaciones Acudir inmediatamente al médico y dar aviso a las autoridades de control y vigilancia epidemiológica. Mantenerse hidratado. No auto medicarse. No realizar actividades físicas.
|
|
Control Eliminación de criaderos Participación social y comunicación (campañas de prevención) Control químico: solo en casos focales con productos insecticidas y biológicos. Utilización de repelentes corporales Aedes aegypti.
|